Forma tu futuro con calidad y valores

Fomentamos el amor por el aprendizaje desde temprana edad en un entorno seguro y estimulante.

 

En el Colegio Latinoamericano de Tabasco 

promovemos en nuestros alumnos la formación en valores y su desarrollo intelectual, social, emocional y físico. Educamos la mente y el espíritu.

Nuestros alumnos desarrollan capacidades cognitivas, habilidades socioemocionales y físicas lo que contribuye a formar un pensamiento constructivo, elevando su autoestima, desarrollando su salud mental, fomentando la motivación al crecimiento y al aprendizaje para el éxito académico.

El planteamiento curricular de la Educación Primaria se estructura a partir de siete ejes articuladores que se proponen en el Nuevo Modelo Educativo.

cuadro2
Reproducir vídeo

PLAN DE ESTUDIOS

El perfil de egreso tiene una visión integral de los aprendizajes que los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación primaria; allí se articulan los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos, un conjunto de las cualidades que les permitirán seguir aprendiendo a lo largo de sus vidas. El perfil de egreso de la educación básica se orienta a lograr los siguientes rasgos en nuestros alumnos:

  • Se reconocen como ciudadanas y ciudadanos.
  • Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de género.
  • Se reconocen como personas que gozan de los mismos derechos para vivir una vida digna, libre de discriminación.
  • Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y emocionales.
  • Desarrollan una forma propia de pensar.
  • Se perciben a sí mismas y a sí mismos como parte de la naturaleza.
  • Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales.
  • Interactúan en procesos de diálogo con respeto y aprecio a la diversidad de capacidades, características y visiones al trabajar de manera cooperativa.
  • Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes.
  • Desarrollan el pensamiento crítico que les permitirá valorar los conocimientos de las ciencias y humanidades
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales
  • Vida Saludable
  • Geografía
  • Historia
  • Formación cívica y ética
  • Educación Física
  • Educación Socioemocional
  • Informática
  • Robótica
Nuestro plan de estudio incluye otras asignaturas que contribuyen al logro del perfil de egreso y que aportan una mayor preparación a nuestros alumnos, como los son habilidades tecnológicas, el dominio de una segunda lengua, un alto sentido de aprecio por nuestro valores cívicos y culturales. Una formación que los prepara para su ingreso a la siguiente etapa escolar:

El objetivo de este programa es desarrollar en los estudiantes las cuatro habilidades lingüísticas del idioma para comunicarse en una segunda lengua: speaking, listening, writing

La robótica favorece la adquisición de nuevos conocimientos de ciencias y matemáticas. EL programa permite al niño crear sus propios mecanismos para resolver los retos que se les presentan, construyen máquinas simples, exploran el mundo que los rodea, juegan con modelos que los ayudan a comprender el movimiento de objetos familiares, proponen soluciones a problemas diversos, incentiva la imaginación y la creatividad.

Fortalece el desarrollo del pensamiento lógico y creativo, investigan y aplican las herramientas digitales y los programas de ofimática en la realización de sus trabajos escolares, mediante la utilización de software educativos, sitios web adecuadamente seleccionados. Se fomenta el uso positivo de la tecnología y de las herramientas digitales en su proceso de aprendizaje.

La lectura es parte esencial en el desarrollo personal y emocional de niños. A través de esta nuevas y divertidas experiencias de lectura, se amplía, fortalece y desarrolla la comprensión lectora de los alumnos. Nuestro programa de lectura incluye el uso de una plataforma que incorpora juegos, quiz y retos que los niños deben resolver para obtener las recompensas que se ofrecen.

metodología educativa

La metodología educativa del Colegio Latinoamericano de Tabasco es Constructivista con un enfoque desde la Socioformación y Humano. De igual forma incorpora los enfoques innovadores para la enseñanza y el aprendizaje que se han desarrollado en los últimos años. Esta metodología se centra en fomentar la participación activa de nuestros alumnos.

Además, nos apoyamos en la tecnología para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, por ello hacemos uso de diversas herramientas digitales y plataforma educativas.

 

PLATAFORMAS DIGITALES 

EDUCATIVAS

Es una plataforma educativa integral que facilita la gestión escolar, la comunicación entre profesores, alumnos y familias, y el aprendizaje digital. Ofrece recursos para educación virtual y comunicación interactiva.

Revuela es una plataforma digital que ofrece contenidos y actividades de consolidación de los aprendizajes, que optimiza la comunicación escolar, facilita la gestión de tareas, calificaciones de actividades y el reforzamiento escolar

Loran es un amplificador de lectura, creado por SM que, además de fomentar el gusto por la lectura en papel y digital, mejora la comprensión de niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela, con literatura y otros textos, en una experiencia lúdica y retadora. Loran contribuye a desarrollar los procesos lectores para que los alumnos puedan comprender mejor el mundo y reflexionen críticamente sobre él, así como sobre sí mismos

La plataforma Cambridge One se utiliza para asignar al alumno ejercicios y juegos completamente relacionados con el contenido de cada unidad. En ella se incluyen actividades de vocabulario, gramática, listening y writing, mismas que son evaluadas en el perfil de cada alumno al ser realizadas y que deben ser resueltas aplicando lo aprendido en las clases. El propósito de esta plataforma es que tanto el maestro como el alumno puedan visualizar el progreso e identificar el nivel de conocimiento y habilidad que se ha adquirido en el tema.

El objetivo de la plataforma eThinking reforzar y complementar el conocimiento de los estudiantes obtenidos en clase a través de pequeñas lecturas (lecciones), videos y prácticas guiadas.

En cada lección que el profesor le activa a los alumnos hay pequeñas lecturas relacionadas con el tema, videos demostrativos y una práctica guiada que el alumno mediante un simulador debe realizar siguiendo indicaciones para poder avanzar y concluir, para después entrar a la aplicación correspondiente y hacer su práctica; y al final de cada lección los alumnos tienen que subir la práctica a la plataforma y esta evalúa el trabajo de los alumnos automáticamente. Al final de cada lección el profesor puede ver los reportes de cada grupo y alumno, así como los avances obtenidos en las lecciones.

Aprende con los mejores

¿Quieres ser parte del CLAT?